top of page

DESTILACIÓN.

La destilación es una técnica que permite separar los distintos componentes de una mezcla. Esta técnica se basa fundamentalmente en los puntos de ebullición de cada uno de los componentes de la mezcla. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos de ebullición de las sustancias de la mezcla, más eficaz será la separación de sus componentes; es decir, los componentes se obtendrán con un mayor grado de pureza.

 

Descripción de la operación.

La técnica consiste en calentar la mezcla hasta que ésta entra en ebullición. A medida que la mezcla se calienta, la temperatura aumenta hasta que alcanza la temperatura de la sustancia con punto de ebullición más bajo mientras que los otros componentes de la mezcla permanecen en su estado original. A continuación los vapores se dirigen hacia un condensador que los enfría y los pasa a estado líquido. El líquido destilado tendrá la misma composición que los vapores y; por lo tanto, con esta sencilla operación habremos conseguido enriquecer el líquido destilado en el componente más volátil (el de menor punto de ebullición). Por consiguiente, la mezcla sin destilar se habrá enriquecido con el componente menos volátil (el de mayor punto de ebullición).

Aplicaciones.

 

  • Industria del petróleo, para generar: gases ligeros, nafta, queroseno, diésel, aceite lubricante y asfalto, los cuales se obtienen por destilación del petróleo crudo.

  • Purificación de solventes y en plantas petroquímicas.

  • Industria de bebidas alcohólicas para separar etanol de los demás productos de la fermentación de carbohidratos

  • Industria de plásticos y cauchos como disolvente de materias primas y de transformación dimetilformamida cloroformo, acetona.

  • Industria alimentaria extracción de aceites y grasas ciclo hexano y sulfuro de carbono.

  • Industria del calzado como disolventes de colas y pegamentos mezcla de hexanos.

  • Industria de madera como disolventes de lacas y barnices trementina, tolueno

  • Industria cosmética como dispersante alcohol etílico, alcohol isopropilico, cloroformo.

  • Industria farmacéutica en síntesis de formulas

  • Industria de pintura como diluyente tolueno, acetatos, cetonas etc.

  • Limpieza en seco como disolvente de sustancia orgánica tetrafluoretileno.

bottom of page